SÚBELE A ESO

La nueva apuesta de Spotify para destacar la música local en Colombia: ‘Súbele a Eso’

En Colombia, la música no suena de fondo: es el centro del escenario. Es el corazón de cada fiesta, la energía que atraviesa barrios, generaciones y regiones. Y si algo ha dejado claro la última década del streaming, es que Colombia no solo exporta talento: lo celebra con orgullo en casa.

Ahora, Spotify lanza ‘Súbele a Eso’, una nueva iniciativa para amplificar y elevar la conexión entre los colombianos y su vibrante identidad cultural. Spotify recorrió las calles de Bogotá, Cali y Cartagena para documentar cómo y dónde se vive realmente la música: en las esquinas y dentro de los hogares, sin filtros.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Spotify Colombia (@spotifycolombia)

Desde su entrada al mercado en 2013, Spotify se ha movido el ritmo de Colombia, siendo testigo, de primera mano, del increíble crecimiento de la música local. Hoy, Colombia abraza con fuerza sus propios sonidos, subiendo el volumen, literalmente, a sus artistas locales más que el 60% de los países del mundo.

Esto resalta una transformación notable en los últimos años. En 2020, sólo 3 de cada 10 canciones en el Top 50 de Colombia eran de artistas locales. Desde entonces, el tiempo que los colombianos pasan escuchando talento nacional se ha disparado casi un 600%. Actualmente, más de la mitad del Top 50 (56%) está dominado por voces colombianas, demostrando el talento y la diversidad de la escena musical del país.

Durante los últimos 10 años, hemos sido testigos de cómo el streaming no solo ha abierto más oportunidades para artistas locales, sino que también se ha convertido en la herramienta perfecta para construir comunidades de fans más fuertes y duraderas,” afirmó Manuela Echeverry, Líder de relacionamiento con Artistas y Sellos para la Región Andina en Spotify. “Hay más de 700 millones de playlists creadas por usuarios en Spotify que incluyen nuestra música en toda su diversidad. Hoy, estamos más convencidos que nunca de que esa es nuestra bandera: la variedad de sonidos y voces que existen en Colombia.”

Los sonidos de Colombia: vallenato, música popular y Afrobeats

Géneros como el vallenato y la música popular están sonando con fuerza entre los jóvenes colombianos, quienes están redescubriendo a íconos como Los Diablitos y Binomio de Oro. Los streams locales de vallenato han incrementado un 50% en Spotify en comparación con el año pasado, mientras que artistas como Luis Alfonso y Nico Hernández están conquistando el corazón de las audiencias jóvenes en la escena de la música popular.

El afrobeat colombiano también se está abriendo paso, con un crecimiento del 186% en los streams locales en Spotify, en comparación con el año pasado y artistas como Beéle y Kapo lideran los charts nacionales. “Imagínate”, la colaboración de Kapo con Danny Ocean, ha permanecido más de 20 semanas en los charts, mientras que Beéle ha dominado los primeros puestos del Top 50 colombiano.

En definitiva, ‘Súbele a Eso’ reafirma el compromiso de Spotify con la industria musical colombiana, brindando tanto oportunidades de visibilidad como recursos educativos. Esta iniciativa está diseñada para ayudar a que la música colombiana cruce fronteras y fortalezca sus raíces, abriendo el camino hacia un futuro vibrante. Spotify se enorgullece de subirle el volumen a la música colombiana, celebrando a los artistas y fans que lo hacen posible.

Escucha la playlist Made in Colombia de Spotify para descubrir algunos de los grandes éxitos del país.